En esta edición de Medievalia os contamos una parte del reinado de Alfonso II de Asturias bastante desconocida: su cautiverio y reclusión en un monasterio durante 7 largos años, evidentemente por la fuerza, debido a la conspiración y traición de su propia nobleza ¡Espero que os guste!
Medievalia es una producción de Aletheia Podcasting, puedes encontrar más información, servicios y mucho más en
👉 www.aletheiapodcasting.com
Si te gusta nuestro contenido puedes unirte a nuestro programa de Fans en el botón apoyar.
Si te ha gustado el episodio, dale a “Me Gusta” nos ayuda mucho con la visibilidad.
Participa con nosotros en nuestra página de Facebook
👉 https://www.facebook.com/Medievalia-100339955584150
Contacta con nosotros en los comentarios, en nuestra página de Facebook y en nuestro correo electrónico: medievaliapodcast@gmail.com
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1192072
He realizado una visita a una iglesia en Francia, Nuestra señora de la Merced de Planès, a la que los lugareños le llaman la Mesquita.
Como me llamó la atención consulté el por qué en lo poco que he encontrado por internet y me ha llamado la atención que dicen que fue la tumba de Munuza, que si no recuerdo mal ha salido en Medievalia.
Algunas fuentes dicen que Munuza murió en Asturias y casó con Ermesinda (hermana de Pelayo) y en otras dicen que murió en Llivia y casó con la hija de Odón de Aquitania llamada Lampegia. En esta segunda opción es que el matrimonio molestó tanto a francos como a los árabes y hubo una reacción en forma de conquista del castillo de Llivia y muerte de Munuza por los árabes y después seguir hacia el corazón de Francia en el 730 y la de los francos fue la deposición del duque de Tolosa.
¿Cual es vuestra opinión sobre esto que cuento?